Modelos de accion didáctica.

Un modelo es un esquema mediador entre la realidad y el pensamiento, entre el mundo y la ciencia, es una estructura en torno a la que organizar el conocimiento. El modelo define los componentes relevantes de la acción de enseñar o educar, y las opciones o tomas de posición que se realicen en torno a esos componentes, definen tipos de educación distintos.

Modelo Presagio - producto:

En la época de 1930 dependía de las características del docente tano físicas como psicológicas que definian su personalidad para que se enseñe eficazmente. Se evaluaba lo que el docentes "es" en cuanto a su personalidad sin importar su formació. El contenido no es importante ni tampoco el alumno.

Modelo Proceso - producto:

comportamiento observable del profesor en cuento enseña, es importante lo que enseña y como lo enseña, aplica técnicas para enseñar. El alumno es evaluado segun su rendimiento, se busca que el alumno tengoun buen resultado. El contenido es unidireccional en el sentido en el que el docente se lo da al alumno, es tomado como producto.

Modelo mediacional centrado en el docente:

En 1970 se analizan los procesos mentales del docente cuando este planifica, evalúa, organiza, etc.  Su pensamiento pedagógico influye en su comportamiento, se toma en cuenta la formacion del docente. El alumno es quien interactúa con el docente. Se elaboran estrategias de intervencion a través de la interpretación y el diagnostico que se da a cada situación singular.

Modelo mediacional centrado en el alumno:

En este modelo el alumno cumple un rol activo, es quien influye en los procesos de enseñanza-aprendizaje en consecuencia de sus elavoraciones personales. Procesa información que aprende de acuerdo a su situación personal; el docente cumple un rol pasivo, es quien brinda la información.

Modelo ecologíco:

Modelo actual desde fines de los años ´70. El docente es quien interactua e intercambia significados con el alumno. Es importante lo que enseña y como lo emseña, su comportamiento no causa su aprendizaje. El alumno como procesador activo de información.

Actividades:

  • ¿Qué modelo de accion didáctica te parece mejor?