Programa

 Unidad I

 

 La didáctica. Campo. Objeto de estudio.

Componentes del acto didáctico: Los docentes, papeles y función. La acción mediadora. La profesionalidad docente. Los alumnos.

Los contenidos escolares: contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales.

Las estrategias de enseñanza, perspectivas.

Los contextos de enseñanza.

Desarrollo histórico de la didáctica. Debates contemporáneos. Didáctica como deudora y heredera. Fugas en el campo de la didáctica. Didáctica y otras disciplinas. Didáctica general y didácticas específicas.

La investigación en el campo de la didáctica. Paradigmas y modelos de acción didáctica: presagio producto, proceso producto, mediacionales y ecológico.

 

 

Unidad 2

 

El curriculum. Construcción del campo. Fundamentos filosóficos, antropológicos, epistemológicos, psicológicos y pedagógicos. Enfoques y teorías curriculares.

Didáctica y currículo.

La construcción del currículum. Niveles de concreción curricular. Los CBC para los niveles Inicial y EGB 1 y 2. Los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios.

Diseños y prediseños curriculares de la jurisdicción. Diseños curriculares para la educación sexual.

Desarrollos curriculares: Ideario. PEI. Proyecto Curricular Institucional (PCI)

 

 

Unidad 3

 

El docente como programador. Planificación de la enseñanza. Fundamentación. Alternativas de programación. Diferentes perspectivas: técnica, investigación acción, otras interpretaciones y orientaciones.

Elaboración de planificaciones de diferentes niveles.

Qué enseñar. El problema de la selección y la organización de los contenidos. Selección de estrategias y materiales curriculares para la enseñanza.

Proyectos. Talleres. Tópicos. Centros de interés. Planificación anual. Unidad didáctica. Secuencia didáctica. Plan de clase. Adecuaciones curriculares.

 

 

Unidad 4

 

La evaluación del saber escolar. Concepto de evaluación. Diferentes concepciones.  Paradigmas, funciones y tipos, impacto. Diversidad en la evaluación. Evaluación y etapa evolutiva.  Evaluación y tipos de contenidos. Evaluación e inteligencias múltiples Evaluación y  adecuaciones curriculares.

Criterios para el diseño de instrumentos de evaluación.

Instrumentos. Registro de la información. Toma de decisiones pedagógicas.